La fiesta más popular de Inglaterra es la Navidad y durante
estos días comienzan a tener lugar en todo el país una serie de tradiciones que
se remontan muchos siglos en el tiempo.
Una práctica que no cesa aunque ahora muchos eligen las
versiones digitales en lugar del papel, es el envío de tarjetas postales con
motivos navideños. La primera postal de este estilo se envió en Inglaterra
hacia 1840 y pronto se convirtió en un deber de las navidades. Hoy se envían
casi mil millones todos los años y muchas se venden para obras de caridad.
Las típicas decoraciones de navidad son más antiguas. El
acebo, la hiedra y el muérdago están asociados a rituales mucho más antiguos e
incluso lo que sabemos todos, la costumbre de besarse bajo el muérdago, es una tradición pagana y no cristiana.
El árbol de Navidad lo popularizó el marido de la famosa
Reina Victoria, el Príncipe Alberto, que lo introdujo en los festejos reales en
1840. Y pronto habrá un árbol enorme y hermoso en Trafalgar Square, un árbol
que todos los años dona Noruega como conmemoración de la cooperación
anglo-noruega en la segunda Guerra Mundial.
El resto de las tradiciones también son muy populares: los
villancicos se cantan la víspera de Navidad en grupos entre vecinos, los niños
cuelgan un calcetín en el hogar o a los pies de su cama para Santa Claus y los
regalos se colocan bajo el árbol de Navidad para abrirse en la mañana antes de
ir a la iglesia.

Después llega el mensaje de la Reina trasmitido por cadena
nacional y después de Navidad el llamado Boxing Day que toma su nombre de la
vieja costumbre de entregar una caja en navidad con comida o dinero dentro a
aquellos que trabajan para uno todo el año. Es la costumbre actual de entregar
una propina de navidad al lechero, al cartero y a la señora de la limpieza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario