La actitud de los ciudadanos italianos varía según en la región de Italia en la que te encuentres. Normalmente ellos son apasionados y muy expresivos. Son personas muy directas y suelen manifestarse con gestos que usualmente son exagerados. Los italianos fueron populares por piropear a mujeres extranjeras con la finalidad de conquistarla.
En la mayoría de sus restaurantes encontrarás sus platillos tradicionales, ningún turista debería perder la oportunidad de cenar en una pizzería tradicional o en un restaurante especializado en pastas, en los cuales habitualmente sorprenden a los comensales con algún show improvisado donde el humor italiano es siempre el gran anfitrión.
Durante la noche de Viernes Santo, las calles se
iluminan con antorchas y se llenan de multitudinarias procesiones. El Domingo
de Pascua, la fiesta se manifiesta mediante el vuelo de palomas, fuegos
artificiales y actividades religiosas en una Italia fiel a sus tradiciones.
Durante este domingo de Semana Santa, se consume cordero, huevos y dulces en
forma de paloma , llamado Colomba.
Venecia es la capital
de la región italiana de Véneto. Situada en una laguna pantanosa en el mar
Adriático, entre las desembocaduras de los ríos Po y Piave, la ciudad de
Venecia está formada por 120 pequeñas islas, comunicadas entre sí por
centenares de puentes, ríos y canales, algunos de ellos de gran belleza.
Os vamos a citar
algunos de los lugares de interés que encontraras en Venecia por si vais, no
olvideis visitarlos.
- Plaza de San Marcos,
considerada la más bella de Europa.
- Cà d'Oro, alberga un
museo con su fachada de mármol ricamente dorado.
- Palacio Ducal, este
palacio fue residencia de los duques, sede del gobierno y de la corte de
justicia y prisión de la República de Venecia.
- Iglesia del
Redentore, situada dando vista al canal de la Giudecca, es una de las obras más
depuradas de Palladio.
- Puente de los
Suspiros, debe su nombre a los suspiros de los prisioneros que, desde aquí,
veían por última vez el cielo y el mar.
- Arsenal de Venecia,
es un astillero y base naval que jugó un papel principal en la construcción
del poderío marítimo veneciano.
- Teatro la Fenice,
inaugurado en 2003 tras el último incendio que lo destruyó, la reconstrucción
reprodujo fielmente el antiguo teatro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario